Capacítate y disfruta de nuestras charlas gratuitas

Todo los Webinars

Carreteras / Pavimentos

Construcción / Gestión

Estructuras

Geotecnia / Minería

Hidráulica / Hidrología

Categoría: Webinars

Nuevos Estándares en Gestión de Relaves Mineros

Ing. Miguel Angel Morales Collazos

Estimación y Análisis de los Costos Unitarios y la Reserva de Costos

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Diseño de Vigas por Corte con Consideraciones Sísmicas

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Introducción al Modelamiento de Rotura de Presas

Ing. Luis Vilchez de la Cruz

Retrocálculo de Módulos Una herramienta Esencial para la Evacuación Estructural de Pavimento

Claves para una Gestión eficiente de Valorización y Liquidación de Obras

Ing. Amelia Seguin La Rosa

Uso de Herramientas Grading Aplicación en el Diseño de Depósito de Material Excedente (DME)

Ing. Sleyter Anchelia Pomalia

Evolución de la Instrumentación Geotécnica y su Rol en el Control de Riesgos de Estructuras

Ing. Miguel Morales Collazos

Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Pavimentación y Calculo del Mejoramiento de Suelos

Ing. Julio Heredia Ordoñez

Diagramas de Interacción de Columnas en Python

Ing. Niccolas Villegas Condemaita

Metrado de Estructuras en Edificaciones

Arq. Jordan Suárez Vásquez

Lectura de Planos con AutoCAD y Revit

Ing. Josué Machaca Fajardo

Cálculo de Longitud de desarrollo en Vigas

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Gestión de la Reserva de Tiempo en la Programación de Obra con MS Project

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Mitigación de Inundaciones con HEC-RAS

Ing. Luis Vilchez de la Cruz

Reporte e Indicadores de Primavera P6 en Power BI

Ing. Diego Linares Flores

Modelación Numérica con Plaxis 2D de Excavaciones y Cimentaciones

Ing. Andrés Eraso Baena

Creación de Familias Paramétricas con REVIT

Arq. Christian Jayo Vidal

La Reserva del Costo y el Presupuesto Meta con S10

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Estudio de una Excavación entre Muros Pantalla con Presencia de Nivel Freático

Ing. Andrés Eraso Baena

Generación de la Curva S con Power BI

Ing. Fernando Barrero Cuestas

Modelado MEP – Coordinación BIM con Navisworks

Arq. Jordan Súarez Vásquez

Paradigmas de la Estabilización de Suelos en Vías de bajo volumen de tráfico

Ing. Julio Heredia Ordoñez

Aspectos Generales en Metrados: Movimiento de Tierras

Ing. Ricardo Ariza Gómez

Extracción de Metrados con BIM Revit

Arq. Jordan Suárez Vásquez

Aislamiento Sísmico de Edificaciones, Experiencias en Perú y el Mundo

Ing. Luis Crisanto Rubio

Reserva de Contingencia en el Presupuesto y el Cronograma, según el PMI

Ing. Hilario Rojas Espinoza, PMP®

Diseño en Carreteras con Enfoque BIM con Civil 3D y Subassembly Composer

Ing. Josué Machaca Fajardo

Modelamiento Hidrológico de una Cuenca con HEC – HMS y R

Ing. Josué Machaca Fajardo

Machine Learning Aplicado a GIS para Monitoreo Ambiental

Ing. Josué Machaca Fajardo

Deslizamiento de Taludes caso de Estudio: Construcción de la Autovía Córdova A-92

MBA. MGRT. ING. Andrés Eraso Baena

Metrados con BIM

ARQ. Christian Jayo Vidal

Modelación Numérica para el Análisis de Excavaciones por etapas

MBA. MGRT. ING. Andrés Eraso Baena

Mitigación de Inundaciones con HEC-RAS

Ing. Luis Vilchez De La Cruz

Python en la Ingeniería Civil: Automatización, Análisis y Aplicación Práctica

Ing. Josué Machaca Fajardo

Análisis de Datos Hidrometereológicos con QGIS+R

Ing. Josué Machaca Fajardo

Implementación BIM en el Diseño de Carreteras

Ing. Josué Machaca Fajardo

Importancia del Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Pavimentación y Cálculo de Mejora

Ing. Julio Heredia Ordoñez

Casos Especiales para la Estimación de Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales

Ing. Lucas Ludeña Gutiérrez

Aplicación Práctica en la Ingeniería Geotécnica de los Resultados de Ensayos de Laboratorio

Ing. Lucas Ludeña Gutiérrez

Cálculo de Longitud de desarrollo en Vigas

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Análisis Modal con OpenSeesPy

Ing. Luis Maldonado de la Torre

Investigaciones sobre Metodologías de Evaluación de Riesgos

Ing. Josué Machaca Fajardo

Automatización con el API de ETABS y Python

Ing. Luis Maldonado de la Torre

Aspectos Generales de Metrados en Edificaciones

Ing. Ricardo Ariza Gómez

Implementación BIM mediante Civil 3D con Infraworks

Ing. Josué Machaca Fajardo

Análisis Estructural de Python

Ing. Luis Maldonado de la Torre

Modelamiento Hidráulico de un Canal Curvo con Iber

Ing. Luis Vilchez De La Cruz

Construcción 4.0: Transformación Digital en la Construcción

Ing. Luis Maldonado de la Torre

Introducción al Modelamiento Bidimensional con HEC-RAS

Ing. Iván Trujillo Leiva

S10, Gestión de Costos y la Reserva de Contingencia en el Presupuesto

Ing. Hilario Rojas Espinoza, PMP

Análisis de Estabilidad de Taludes Viales

Análisis de Estabilidad de Taludes Viales

Gestión de Líneas Base en Cronogramas

Ing. Fernando Barrero Cuestas

Irregularidades de Planta y Altura

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Webinar Criterios Básicos en los Estudios de Ingeniería para el Correcto Diseño Estructural de Pavimentos

Ing. Julio Heredia Ordoñez

Webinar Reservas de Contingencia en el Presupuesto y Cronograma aplicado S10 y Ms Project

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Diseño de Calles y Avenidas con CIVIL 3D

Ing. Josué Machaca Fajardo

Ensayos Directos y de Geofísica aplicados para Generar el Perfil Estratigráfico del Suelo

Ing. Lucas Ludeña Gutiérrez

Metrados en Edificaciones

Ing. Ricardo Ariza Gómez

Generación de Diagramas de Integración para Columnas T y L con PTC Macthcad Prime

Ing. Abel Julcarima Espíritu

Estimación de Costos y Presupuestos en Proyectos de Construcción con S10

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Modelado de Ductos y Rejillas en HVAC

Arq. Pierina Quiñones Arteaga

Ejemplos de aplicabilidad de Activity Code y Global Change con Primavera P6

Ing. Diego Linares Flores

Ms Project Aplicado a la Gestión del Cronograma del Proyecto de Construcción

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Diseño Sísmico de Vigas

Ing. Ramiro Ayala Carpio

Análisis de Vigas y Pórticos empleando SAP 2000

Ing. Abel Max Julcarima Espiritu

Planeamiento y Control en Oficina Técnica

Ing- Ruddy Cashpa Capcha

Automatización en el modelo de pilotes usando Dynamo – Revit

Ing. Christopher Nuñez Varillas

Evaluación del Comportamiento Cíclico no Drenado de Residuos Mineros utilizando el ensayo de CDSS

Ing. Brahian Román Cabrera

Estabilidad de Taludes en Proyectos Viales

Ing. Carlos Ernesto Vargas Aragón

Índice de Regularidad Internacional (IRI)

Ing. jorge Cruz Toribio

Aspectos Importantes del Control de Cronogramas en Proyectos

Fernando Barrera Cuestas

Geotecnia Vial

Ing. Carlos Ortiz Chujutalli

Estabilidad de Taludes con Geosintéticos

Ing. Sebastian Lobo-Guerrero

Estabilización de Suelos en Pavimentos

Ing. Paul Garnica Angua

Ejecución Contractual de Obras Públicas en el Marco de la Ley 30225 y su Reglamento

Ing. Darwin Zuñiga Villanueva

Geosintéticos Aplicados en Obras Viales

Ing. Johan Escudero Camero

Gestión de Costos utilizando S10

Ing. Darwin Zuñiga Villanueva

Generación de Diagramas de Interacción con PTC Mathcad Prime

Ing. Abel Julcarima Espiritu

Introducción a la Herramienta Iber para Obras Hidráulicas

Ing. Jesú Pachas Chura

Ms Project Aplicado a la Gestión del Cronograma del Proyecto de la Construcción, según la Guía PMBOK

Ing. Hilario Rojas Espinoza

Automatización del Análisis Estructural con Python

Ing. Luis Enrique Maldonado de la Torre

Paradigmas de los Estudios Básicos para el Diseño de Pavimentos

Ing. Julio Heredia Ordoñez

Modelamiento Hidráulico 1D y 2D en HEC-RAS

Ing. Gerles Medina Orellano

Análisis de Superficies y Línea de Gradiente en Civil 3D

Ing. Jimmy Bravo Arela

Reporte e Indicadores de Primavera P6 en Power BI

Ing. Diego Linares

Metrados en Edificaciones – Sesión N°02 (Diciembre)

Ing. Ricardo Ariza Gómez

Introducción a Lean Construction

Ing. Ruddy Cashpa Capcha

Creación de Familia Paramétrica en Revit

Arq. Pierina Quiñones

Caracterización de Cuencas Hidrográficas utilizando el entorno ArcGIS

Ing. Jhostyn Nima Minaya

¿Necesitas ayuda?