CURSO ESPECIALIZADO

Modelamiento Numérico Tridimensional en la Ingeniería Geotécnica con Plaxis 3D
En este curso el participante aprenderá la aplicación del método de los elementos finitos (MEF) en la solución de problemas ingenieriles en Geotecnia mediante el uso del software PLAXIS 3D, Se desarrollarán casos prácticos de Modelamiento Numérico Tridimensional y Análisis de Deformaciones de Estructuras Geotécnicas como: Excavaciones, Terraplén con mejoramiento de suelos con columnas de grava, Estructuras de contención, Análisis de Estabilidad de Taludes y Cimentaciones (Placa pilote, pilotes y zapatas). Finalmente se realizará una introducción a la Modelación Numérica avanzada en Plaxis 3D con el análisis sísmico, análisis de flujo y discontinuidades, así como la Automatización en Plaxis 3D.
Inicio: 16 AGO
Modalidad: En Vivo
Inscritos: 45 estudiantes
Por Pronto Pago
Obtén un Bono de 15% de DTO.

La oferta expira en:

Beneficios

Acceso completo, 18 horas académicas.

Certificado digital a nombre de Gestión, Construcción e Infraestructura Vial SAC

Acceso a las grabaciones y material de las clases.

Medios de Pago

Dirigido a:

Ingenieros civiles, geólogos y de minas, profesionales afines a la Ingeniería Geotécnica que buscan potenciar su conocimiento en el Análisis Tridimensional mediante Elementos Finitos con Plaxis 3D.

Material:

El participante tendrá acceso a los archivos y presentaciones que se desarrollen en el curso.

Metodología

Modalidad virtual: Las clases serán en vivo mediante la plataforma Zoom.

Duración y frecuencia:

El curso tiene una duración total de 20 horas distribuidas en 09 sesiones. Los días de clases son los sábados de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y domingos de 9:30 a.m. a 11:30 a.m.

Objetivos del Curso

Brindar a los participantes una comprensión de los métodos y aplicaciones de los Elementos Finitos que brinda el Software Plaxis 3D en proyectos de Ingeniería Geotécnica.
Comprender los principios de resistencia - deformación, para el procesamiento de la estructura con la caracterización del suelo de fundación.
Desarrollar ejercicios prácticos con el Software Plaxis 3D aplicado a Estructuras Civiles realizando el correcto Modelamiento Tridimensional en Elementos Finitos, así como la interpretación de resultados.
Generar gráficos y obtener datos relevantes (deformaciones, esfuerzos, envolventes de momento y fuerza cortante, etc.) de los análisis realizado

Conoce al Instructor

Ing. Juan Camilo Pineda
Ingeniero Civil Colegiado con Maestría en Geotecnia por la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en proyectos geotécnicos de Infraestructura vial, Ferroviaria y Aeroportuaria. Actual Especialista en Geotecnia en AECOM, trabajando en proyectos ferroviarios como Metrorey y Regiotram, así como proyectos aeroportuarios en los aeropuertos de Cartagena, Lima, Chinchero y Chiclayo.

Inscríbete aquí

Nuevo campo

Preguntas Frecuentes

¿Si me matriculo en más de un curso hay algún descuento?
Ofrecemos 20% de descuento en el segundo o próximo curso a matricularse.
¿Cómo puedo inscribirme si soy extranjero?
Contamos con los medios de pago de PayPal y Western Union para su inscripción, solicita el enlace en nuestro chatbot.
¿Puedo inscribirme en el curso con transferencia bancaria o depósito?
Sí, Gesconvial tiene cuentas en soles y dólares en Perú con los bancos cómo BCP e Interbank. Además, contamos con los medios de pago Plin y Yape.
¿Nuestro tener algún tipo de conocimiento previo?
Todo lo necesario lo encontrarás en nuestros cursos a menos que se indique claramente los requisitos y saberes previos en el Temario.

¿Consultas?

Contáctanos, nos encantará charlar contigo